Weibel y fake news en torno a propuesta constitucional: “La extrema derecha instaló la mentira como un arma política”

A pocas semanas del plebiscito de salida, Vicente Martínez y Mauricio Weibel explicaron en La Voz de los que Sobran lo propuesto en materia de pensiones en la nueva Constitución.

En la edición de este martes del matinal de La voz de los que sobran, específicamente en nuestra sección Rumbo Constituyente, conversamos con el abogado y ex asesor constitucional, Vicente Martínez, y con el periodista de investigación, Mauricio Weibel, en torno a la propuesta de pensiones de la nueva Constitución y a las AFP.

El abogado Vicente Martínez explicó que en el país no existe un sistema de seguridad social, sino más bien uno que fue instalado por la dictadura cívico-militar, y que obliga al ahorro forzoso de los dineros de los trabajadores en el sistema de las AFP.

En esa línea, el jurista comentó que lo propuesto en la nueva Constitución lo que busca es instalar en el país un sistema de seguridad social que garantice pensiones dignas a las y los trabajadores.

El artículo 45 de la propuesta constitucional señala que toda persona tiene derecho a la seguridad social, fundada en los principios de universalidad, solidaridad, integralidad, unidad, igualdad, suficiencia, participación, sostenibilidad y oportunidad. Así mismo, la norma consagra que la política de seguridad social será financiada por los trabajadores, los empleadores y el Estado.

Por otra parte, el periodista de investigación, Mauricio Weibel, explicó que las personas que se jubilaban en el sistema antiguo podían tener pensiones de 1 millón de pesos, $700 mil pesos al día de hoy, incluso más. 

“Un sistema intergeneracional para que los más jóvenes sean solidarios con los más viejos, para que de esa forma las pensiones sean mejores”, señaló Weibel. Así mismo, el periodista agrego que “eso hoy día es imposible y una de las razones es la falta de una solidaridad intergeneracional”.

El periodista también tuvo palabras para las fake news instaladas por la derecha. Al respecto, Weibel dijo que “la extrema derecha ha instalado la mentira como un arma política; digo un arma, no por una estrategia, puesto que literalmente es un arma que intenta destruir el debate democrático y hacerlo irracional”.

Ante eso, Weibel explicó que el único camino para combatir la desinformación y la mentira es la democracia. “El gran desafío es transmitir que esta nueva Constitución acoje, garantiza derechos y que es cercana a nuestra identidad”, finalizó el periodista.

Revisa el video a continuación:

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

Javier Macaya, si Chile no se quemó con el retiro del 10%, ¿cómo salimos de ésta?

En el matinal Contigo en la Mañana de CHV, estaban de panelistas telemáticos en un momento la diputada RD Natalia Castillo, el presidente de la DC Fuad Chahín, la secretaria general de Evópoli Luz Poblete y el campeón olímpico del columpio en matinales, el diputado UDI Javier Macaya, para conversar sobre el retiro del 10% de los fondos de las AFP que se inició hoy. Aunque este último justo abandonó la conversación cuando le tocaba responder una incómoda pregunta.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.