“Tenemos que salir a pelear lo que por ley nos corresponde”: Alejandra Arévalo, pdta Sindicato de profesores de Til Til

La presidenta del Sindicato de Profesores de Til Til, Alejandra Arévalo, se refirió a las cotizaciones impagas a más de 200 docentes y el abandono de parte del Estado


Una deuda de aproximadamente $3.500 millones de pesos sostiene la Corporación de Educación de Til Til por cotizaciones impagas a sus docentes. Una situación que mantiene a los y las profesoras movilizadas, y de la cual el gobierno municipal aún no se hace cargo.

“Si no somos visibles el problema no existe” comentó Alejandra Arévalo, presidenta del Sindicato de profesores de Til Til. Desde el año 2017 comenzaron las irregularidades con el retraso del pago de cotizaciones, pero fue en 2018 que el pago se detuvo por completo. Ante esto, Alejandra asegura que la en ese entonces seremi de educación, Bárbara Soto Silva, se comprometió a resolver los pagos, pero nunca lo llevó a cabo. Desde ahí es que han sido constantes las manifestaciones, paros y denuncias de parte de los y las docentes.

“Nos sentimos super abandonados, por el Estado sobre todo. Porque si el Estado manda los dineros,¿ por qué no fiscaliza que esa plata vaya donde tiene que ir? ¿Qué pasa en el camino del dinero que llega a la corporación y nadie pide que rindan cuentas?” manifestó Arévalo.

Actualmente se movilizan 9 colegios y un total de más de 200 docentes. De entre los cuales Alejandra Arévalo destaca el caso de una profesora que no puede acceder al tratamiento de quimioterapia que necesita debido a la situación de sus cotizaciones: “Que cueste la vida de una persona el hecho de que no te estén pagando algo que te están descontando, eso nos marcó tremendamente. No solamente ella, tenemos casos de profesores que tienen que pagar medicamentos de su bolsillo”.

Al consultarle sobre conversaciones con el ahora alcalde electo de la comuna, Luis Valenzuela, Alejandra destacó su rol como apoyo en las manifestaciones. Siendo profesor de Historia, respalda las demandas de los y las profesoras, pero también aseguró que la situación que enfrenta el municipio es difícil, y que existe un hoyo financiero muy grande.

“Queremos recurrir a instancias más arriba, si es posible al ministro de educación, porque alguien se tiene que hacer cargo de este asunto, o sea, también se le está robando al Estado” continuó Arévalo. Además, se refirió al inminente traspaso de los profesores al Servicio local de educación. De esta manera, la nueva entidad no se haría cargo de las deudas impagas: “Precariza la situación de todos los profesores, o sea, no es algo mejor. Nosotros siempre hemos pedido que la educación vuelva al Estado”.

Finalmente, se refirió a que ahora al problema se sumó también que las cotizaciones además de no ser pagadas, tampoco son declaradas. Situación que los invisibiliza por completo ante el sistema.

“Eso es lo que nos da más impotencia, nosotros tenemos que salir a pelear lo que por ley nos corresponde. Somos trabajadores, sabemos que las platas fueron gastadas en otra cosa y que no les alcanza para financiar el sistema de educación”, finalizó Alejandra Arévalo.

Hasta recibir nuevas respuestas, las manifestaciones docentes en Til Til se continuarán desarrollando, ahora con un llamado a los constituyentes como apoyo a las demandas.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.