Constanza Valdés, activista trans, se refirió a los cambios en diversidad que el actual contexto político aún no incluye.
Desde el terremoto que significó para los partidos políticos la avasalladora representación independiente, Valdés mencionó que un problema sería asumir una realidad a la que los partidos, tanto tradicionales como nuevos, aún no se adaptan: “Porque los partidos políticos, si son un garante de la democracia, tienen que entregar principios mínimos para que la ciudadanía organizada pueda participar en ellos en la disputa del poder político”.
Además, indicó que si bien las elecciones constituyentes concluyeron con resultado positivos, sigue quedando expuesta la falta de inclusión a disidencias:
“Lamento la ausencia, por un diseño político pero también por expresamente transfobia, lo que sucedió en el ámbito de ausencia de representación de personas trans, también ausencia de representación de personas del pueblo tribal afrodescendiente, que no se logró el escaño reservado, solamente una persona en situación de discapacidad”, declaró la activista.
Por último, Constanza Valdés manifestó que desde esta base se debería considerar de cara al futuro de la política, y las transformaciones que se buscan: “Me parece que eso es super importante tomar en relación en torno a lo que va a ser la representación en los nuevos ciclos políticos. Y desde ahí creo que es super importante ver esto como un nuevo ciclo político”.