Cuatro militares condenados por asesinato de estudiante ecuatoriano Romario Veloz en estallido social

El estudiante ecuatoriano Romario Veloz fue asesinado el 20 de octubre de 2019 a las afueras del Mall Plaza La Serena durante las manifestaciones de los primeros días del estallido social.

El Tribunal Oral en lo Penal de La Serena entregó la condena en el caso de Romario Veloz, estudiante ecuatoriano asesinado por militares en el contexto del estallido social. Además de las agresiones contra otras dos víctimas identificadas cómo César Véliz y Rolando Robledo.

En concreto, el capitán José Faúndez, encargado del batallón que acribilló a Romario, fue condenado a 15 años por el delito de violencia innecesaria con resultado de muerte y lesiones graves contra las otras dos personas.

Además, fueron condenados el soldado Carlos Robledo Olguín, quien asesinó a Romario Veloz, a 10 años de presidio por violencia innecesaria con resultado de muerte. Mientras que Milován Rojas Barrera y José Arenas Mancilla fueron sentenciados a 5 años cada uno por violencia innecesaria con resultado de lesiones graves.

Los hechos que culminaron con el asesinato de Romario Veloz, ocurrieron el 20 de octubre de 2019 en calle Alberto Solari, en las inmediaciones del Mall Plaza La Serena. Eran los primeros días del estallido social e imperaba en todo el territorio nacional el estado de excepción dictado por Sebastián Piñera.

Según la acusación, cerca de las 18.00 hrs se desarrollaba una manifestación en el lugar al cual llegó el capitán de ejército Faúndez con su batallón con el fin de evitar saqueos. Tras la arremetida de los militares las personas que intentaban realizar saqueos desistieron de sus actos, sin embargo, el capitán ordenó continuar las acciones represivas.

Tras aquello instruyó a soldados subordinados abrir fuego contra los civiles con fusiles SIG y Galil, asesinando al joven estudiante Romario Veloz y dejando gravemente heridos a César Véliz y Rolando Robledo.

Es importante aclarar esta es una sentencia en primera instancia, con plazos de recursos, y que por tanto, puede tener variaciones en el futuro.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.