En el programa Mesa Central de Canal 13, el vocero de gobierno negó además que en Chile hayan presos políticos y aseguró que hoy Carabineros “se está acercando de forma distinta a los manifestantes”.
Este domingo estuvo como entrevistado en el programa Mesa Central de Canal 13 el ministro secretario general de Gobierno, Jaime Bellolio, quien se refirió a lo que ocurre durante cada viernes en el sector de Plaza de la Dignidad.
En ese contexto, consultado el vocero sobre si manejaba información respecto al caso de una mujer que este 11 de febrero resultó con trauma ocular en la explanada del Metro Baquedano -acción que testigos y organizaciones de Derechos Humanos han atribuido a funcionarios de Carabineros-, este señaló escuetamente que no, pero aprovechó la instancia para lanzar su artillería contra quienes continúan manifestándose en ese emblemático sitio, desestimando que existan razones para este tipo de movilizaciones.
“Lamentablemente se está haciendo como una especie de ritual de que llegue un grupo de personas a… yo no diría que es una protesta, porque no hay ninguna causa; lo que está ocurriendo lamentablemente todos los viernes en Plaza Italia y sus alrededores es más bien delincuencia”, señaló Bellolio.
La singular afirmación del militante de la UDI generó rápidamente críticas en redes sociales, siendo cuestionado principalmente por relativizar lo ocurrido a la mujer con trauma ocular. Una de las usuarias de la red social que reparó en lo expresado por el vocero de gobierno fue la Consejera Regional de Valparaíso, Nataly Campusano.
Cada vez que ocurre algo como lo del daño ocular a la profesora, la 1ra respuesta del Gob es “No tengo información sobre el hecho”, pero a su vez, Bellolio no se demora nada en calificar como delitos hechos no condenados y que tienen a muchxs en prisión preventiva. #MesaCentral pic.twitter.com/PVKch0ER6P
— Nataly Campusano (@Naty_campusano) February 21, 2021
Jaime Bellolio Delirante!
— Diego – Gracias Valiente Juventud 💪 (@NDi3go) February 21, 2021
Lo escucho en #MesaCentral y me confirma que los del Oasis y Élite viven definitivamente en un mundo Paralelo!
El Chile del 1% cada vez mas lejos de la Realidad, que Lamentable!
Dijo: “La gente no tienen Ningún Motivo para Protestar” 🤦♂️#pautaLibre https://t.co/meb5zHgX5r
Frente a la contrapregunta del conductor de Mesa Central, Iván Valenzuela, respecto a que la causa de las manifestaciones de los viernes en Plaza de la Dignidad es la exigencia de liberación de los presos del estallido social, el vocero de gobierno espetó que “la causa de la impunidad frente a los delitos que ven tribunales independientes y fiscales es una cuestión absolutamente antidemocrática”. Dicho esto, añadió lo siguiente: “Y esto, objetivémoslo como tal: en Chile no existen los presos políticos, lo que hay son personas que están presas por los delitos que cometieron, fueron los fiscales quienes los investigaron y después fueron la justicia y los jueces quienes determinaron que esas personas tienen que estar privadas de libertad”.
#MesaCentral
— @Piureman • Nuevo Trato! (@Piureman) February 21, 2021
“En Chile no hay presos políticos, lo que hay son personas presas por los delitos que cometieron”
¿Es frase de un ministro de Pinochet?
No ¡Es de Bellolio! Y agrega:
“Lo que ocurre los viernes en Pza. Italia es delincuencia”(Vea video del viernes pasado ministro👇🏽) pic.twitter.com/dANgxRBbzl
Junto con ello, Bellolio fustigó a los parlamentarios que han estado promoviendo una Amnistía para los llamados presos del estallido, planteando que “después del 18 de octubre ha ocurrido un problema que es grave, con la institución misma de Carabineros y el uso legítimo de la fuerza (…) Lamentablemente tenemos figuras políticas, del Congreso, que le prestan ropa a aquellos que creen que la violencia es el camino para resolver los conflicto de las sociedades”.
El vocero de la administración Piñera agregó que hay autoridades que “ponen proyectos de ley que pretenden dejar en la impunidad a aquellos que intentaron asesinar a carabineros con bombas molotov, que saquearon los centros de las ciudades, las pymes, que quemaron infraestructura pública y buses. Ese tipo de cosas simplemente son muy negativas para la esencia misma de la democracia”.
Por último, Bellolio advirtió además que los protocolos de Carabineros frente a este tipo de manifestaciones se han actualizado en dos ocasiones y que “se está respondiendo de forma distinta”. Para ejemplificar lo anterior, señaló lo siguiente: “las Fuerzas Especiales, de hecho, ya no se llaman así, se llaman Control de Orden Público”. Dicho esto, añadió que “no es solo un cambio semántico, sino que también hay una forma distinta en la cual se están acercando a las manifestaciones de este tipo”.