Sergio Micco: “He pensado en poner nuevamente mi cargo a disposición, lo quiero y deseo”

El director del INDH sostiene que no puede renunciar a su puesto porque “atentaría contra la autonomía” del organismo de Derechos Humanos.
Agencia Uno
4 de enero del 2022/SANTIAGO El Presidente de la República, Sebastián Piñera, saluda a Sergio Micco, Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, antes de firma en el patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, el proyecto de ley que busca reconocer y garantizar la capacidad jurídica de personas con discapacidad. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, respondió a las acusaciones que lo catalogan como cómplice de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en nuestro país a partir del llamado estallido social.

En ese sentido, el abogado reconoció a El Mercurio lo siguiente: “He pensado nuevamente en poner mi cargo a disposición del Consejo, como lo hice en noviembre del 2019, pero decidí que no puedo hacerlo; aunque, como toda persona en sus cabales, lo quiero y deseo”.

“Mi salida es imposible, pues atentaría contra la autonomía del INDH, ya que sería aceptar que fuerzas políticas y grupos de presión decidan quién lo dirige y qué se resuelve en temas tan relevantes como si hay o no presos políticos en Chile”, agregó Micco.

Por otra parte, la vocera de la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular, Marta Valdés, recalcó a Radio Bío Bío que Micco “no ha querido dejar nunca la responsabilidad, porque en varias oportunidades fue sido emplazado, no solo por parte de las víctimas del estallido social, sino que también de gente que trabajaba con él”. “Yo creo que no ha dejado la responsabilidad porque no la quiere dejar, porque si hablamos de presiones, existen desde antes de la toma del INDH”, añadió.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.