La cepa británica llegó al país según lo que confirmó el Minsal. “Si bien no es una variante más agresiva, se trataría de una que tiene mayor contagiosidad” afirmó Paula Daza. Mientras que el secretario nacional del Colmed José Miguel Bernucci señaló que “era algo bastante esperable”.
Chile tiene el aeropuerto abierto a pesar de tener muy restringidos los viajes interregionales y por esa via, llegó la nueva cepa británica de COVID-19 a Chile.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, detalló que se trata de una joven chilena que recientemente estuvo en el Reino Unido, y en su llegada al país viajó desde Santiago a Temuco. Hoy se encuentra en cuarentena en Panguipulli, Región de La Araucanía.
“Si bien sabemos hasta el momento que no es una cepa más agresiva, sí tenemos información de que se trataría de una variante que tiene mayor contagiosidad”, comentó, señalando que, “inmediatamente se tomaron todas las medidas de alerta, y esta persona fue trasladada al hospital de su comuna, para ser vigilada en forma estricta por personal de salud”.
“También sus contactos estrechos están siendo trasladados al hospital para poder hacer una vigilancia estricta de seguimiento”, añadió.
Ante esto el Secretario Nacional del Colegio Médico, José Miguel Bernucci comentó que la llegada de esta nueva cepa del virus era “bastante esperable”, por “las condiciones actuales de libre tránsito que existe en nuestras fronteras”.
“Tenemos que tomar en consideración cual va a ser la nueva realidad de esto, la ciencia todavía está aprendiendo por esta nueva cepa, sabemos que tiene un mayor grado de contagiosidad, pero lo que no sabemos aún si esto tiene un correlato con aumento de la gravedad, mortalidad o de aumento de pacientes que requieran hospitalización o ventilación mecánica, asi que vamos a estar atentos a lo que nos enseña la ciencia frente a esta nueva cepa”, afirmó.
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 29, 2020