Pelea por el TPP-11: Allamand defiende el Tratado mientras que Navarro lo mandará al TC y Latorre llama a rechazarlo

Mientras que el Canciller busca acelerar la aprobación del tratado porque, “Está afectado a la recuperación económica” mientras que Navarro lo lleva al TC “su aprobación solo será luz verde para que se continúe explotando a destajo nuestras riquezas”. Mientras que el senador Latorre (RD) pide rechazarlo .

El Tratado internacional que puede hacer que el rechazo “gane por secretaría” tal como lo ha señalado el panelista de La Voz de los que Sobran, Hassan Akram en varias oportunidades sigue generando polémica después que el gobierno le diera suma urgencia al gobierno.

En ese sentido, el senador Allamand comentó a Radio Bío Bío que,“la dilación en la aprobación está generando efectos negativos en el país. Está afectado a la recuperación económica, si el tratado estuviera aprobado, más de 3 mil productos estarían ingresando a los mercados del TPP11 con ventajas que hoy no tienen”.

Además Allamand destacó que “el TPP11 corresponde a una política de Estado y constituye uno de los legados más importantes del segundo gobierno de la presidenta (Michelle) Bachelet”.

Ante esto el senador Latorre (RD) respondió llamando a rechazar el proyecto

“Sabemos que cualquier cambio en las reglas del juego que pueda afectar las expectativas de ganancias de inversionistas extranjeros, de las grandes transnacionales de los países que formarían parte del TPP 11, pueden demandar al estado de Chile en mecanismos internacionales de resolución de controversias entre los inversionistas y los estados, y estas especies de tribunales internacionales terminan fallando muchas veces o la mayoría de las veces a favor de los intereses transnacionales”, comentó.

“No veo la premura, la urgencia de consolidar este modelo neoliberal de Chile a través del tpp11, yo llamo a la oposición y la sociedad civil de rechazar este nefasto Tratado para los intereses y el bien común de nuestro país”, cerró.

Mientras que el senador Alejandro Navarro (PRO) volvió tras su delicado estado de salud y aseguró que mandará el tratado internacional al tribunal constitucional.

“Son insólitas las prioridades del gobierno. Cuando existe hambre, angustia y pobreza en los hogares chilenos, pone discusión inmediata para legislar el TPP11, que representa más saqueo, más entreguismo y un cheque en blanco para hacer y deshacer con nuestros recursos. Mi voto en contra estará y será no y no”, comentó a Radio Bío Bío.

Navarro argumentó que el TPP11 al otorgar jurisdicción a tribunales internacionales para revisar causas de inversionistas extranjeros por sus inversiones en territorio chileno, modifica la Ley Orgánica Constitucional de la Organización y Atribuciones de los Tribunales de Justicia, y que “al modificar la jurisdicción de los tribunales chilenos, antes de enviar el TPP11 al Congreso Nacional, se debió oír previamente a la Corte Suprema, porque así lo dispone perentoriamente el art. 77 de la Constitución, trámite que no se realizó”.

Del mismo modo, el progresista manifestó que el capítulo 20 del TPP11 contiene disposiciones que privilegian el comercio y la inversión por sobre el cuidado del medio ambiente.

“Una ley u otra disposición chilena, de carácter medioambiental, puede ser considerada como una restricción “encubierta” al comercio y la inversión, por lo que adolece de inconstitucionalidad de fondo, por violar el N° 8 del artículo 19 de nuestra Ley Fundamental, que reconoce el derecho a vivir en un medio ambiente limpio y libre de contaminación”, precisó.

Total
486
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

VIDEOS| Alcaldesa de Chile Vamos realizó evento religioso donde cantante denostó al Gobierno y difundió fake news

La jefa comunal de Río Bueno, Carolina Silva, celebró la presencia en la actividad de la intérprete de música cristiana Gladys Muñoz, quien atacó a la vocera Camila Vallejo, afirmó que el Presidente Gabriel Boric quiere terminar con la libertad de culto, tildó a su administración de "vergonzosa" y emitió comentarios falsos sobre la Educación Sexual Integral.
Paola Micolta
Leer más

Denuncian proceso racista y machista contra mujer migrante presa y acusada de sustracción de su propio hijo

La joven colombiana Paola Micolta se encuentra en prisión preventiva desde noviembre de 2021 en Valparaíso, tras llevarse a Santiago a su hijo de 5 años desde el jardín infantil al que asistía en Viña del Mar. Esto, luego de que el padre del menor, de nacionalidad chilena, incumpliera un acuerdo de devolverlo a Colombia tras una estadía de dos meses en Chile y lograra que un Tribunal de Familia le entregara su tuición.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.