El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación tuvo acceso a documentos que revelan una operación por 152 millones de dólares en 2010 en la cual estaría involucrado el Presidente Piñera y Carlos Délano, ex presidente de Penta procesado por caso de corrupción
Tras la investigación de Papeles Pandora o Pandora Papers, un trabajo realizado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que tuvo a LaBot y Ciper a cargo del capítulo chileno, se reveló que el presidente Sebastián Piñera cerró un acuerdo de compraventa con Carlos Délano por la Minera Dominga en Islas Vírgenes Británicas (BVI).
La investigación fue realizada por Francisca Skoknic (LaBot) y Alberto Arellano, ambos periodistas de Ciper y académicos de la Universidad Diego Portales. En ella se revelaron detalles inéditos de los negocios offshore de Piñera y Délano.
Cabe recordar que Carlos Alberto Délano, ex presidente de Penta, fue procesado por el caso de corrupción que estalló en 2015 y que involucraba al grupo económico.
La operación se habría realizado el 2010, luego de que Piñera decidiera vender toda su participación en el proyecto minero a Délano, correspondiente a un 33%, cuando ya era Presidente de la República.
La compra fue efectuada por 152 millones de dólares en diciembre de ese año.
La acción se habría realizado en dos lugares. En una notaría chilena por 14 millones de dólares y en el paraíso fiscal por otros 138 millones. Además, debía realizarse en tres pagos.
La arista más polémica fue una condición que existía para el último pago. El Estado chileno no debía declarar como reserva natural el lugar donde se quería llevar a cabo el proyecto minero.
Tras la publicación del medio CIPER, la candidata de la DC, Yasna Provoste, publicó en sus redes sociales un video exigiendo una explicación a Piñera. Tres horas después, desde el Gobierno publicaron el siguiente comunicado de prensa negando los vínculos del presidente Piñera con la operación.

1 comment