Un nuevo caso de montaje y fake news fue denunciado la noche del 11 de septiembre, mientras la cadena nacional MEGA realizaba su transmisión de la manifestaciones de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
Según un video publicado por el medio comunitario Abajo e’ la linea, el noticiario de Meganoticias prefirió el sensacionalismo por sobre el rigor periodístico, difundiendo saqueos que ocurrieron el 20 de octubre de 2019, como si fueran actuales. Adjuntando en la misma publicación el video del medio TemucoDiario.cl que dara de esa fecha.
No es primera vez que la estación controlada por el holding Bethia se ve involucrada en una polémica de estas características. El directorio del grupo es dirigido por Liliana Solari (presidenta honoraria), Carlos Heller (presidente) y Gonzalo Rojas (director ejecutivo).
Cabe recordar que no es primera vez que la estación vinculada a las familias Solari y Heller se ve involucrada en una falta de rigor periodístico de estas características. En el marco de las manifestaciones del 8M de 2019, el noticiero “Ahora Noticias” difundió imágenes de enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, pero que no correspondían a ese día.
Por dicha acción, en julio de 2019 la Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo unánime, confirmó una resolución del CNTV que les aplicaba una multa de 400 UTM (casi 20 millones de pesos) por difundir noticia poco veraz.