“Ninguna herramienta ha sido descartada”: Siches se refirió a un posible Estado de Excepción en Los Ríos

Cabe precisar que la medida rige solo para las provincias de Arauco y Bío Bío, además de la región de La Araucanía.
Izkia Siches
Agencia Uno

Durante esta jornada, la ministra del Interior, Izkia Siches, no descartó extender el Estado de Excepción Constitucional a la Región de Los Ríos, ante el aumento de los hechos de violencia durante los últimos días.

Los  ataques incendiarios que se han registrado en la zona han dejado decenas de maquinarias dañadas. En ese sentido, la delegada presidencial, Paola Peña, confirmó que ya analizan posibles acciones legales.

Tras estos últimos hechos, y ante una posible extensión del Estado de Excepción Constitucional a la Región de Los Ríos, Siches señaló que “ninguna herramienta ha sido descartada, pero tenemos que ir dotando de proporcionalidad los esfuerzos del Estado, y esperamos trabajar en conjunto para las soluciones, en este caso en particular”.

“Todas las medidas siempre han estado sobre la mesa, esta semana esperamos iniciar también una conversación con el Parlamento, en torno a los nuevos instrumentos que el mismo le ha dado al Gobierno”, agregó

En esa la misma línea, la ministra del Interior confirmó la visita del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a Los Ríos.

“Justamente esta semana, a nuestro subsecretario le hemos pedido que pueda viajar a la zona, reunirse con las autoridades locales, compartir con la ciudadanía y montar las mejores estrategias”, finalizó la ministra del Interior.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

Exitoso lanzamiento del Libro “El Fantasma Portaliano II” de Karmy

El día de ayer, en el marco de una significativa concurrencia, tuvo lugar en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile, el lanzamiento del libro de Rodrigo Karmy, “Nuestra confianza en nosotros. La Unidad Popular y la Herencia del Porvenir. El Fantasma Portaliano II. Ediciones Universidad de la Frontera (2023). El texto tiene un epílogo de Sergio Villalobos-Ruminott y un prólogo de Carmen Castillo.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.