Libertad de prensa: Chile bajó 28 lugares en clasificación mundial realizada por Reporteros Sin Fronteras

Nuestro país está en una situación de ‘problemas significativos’ junto a otras naciones sudamericanas como Paraguay, Brasil, Perú, Ecuador y Uruguay.
Prensa
Agencia Uno
Imagen solo de referencia / Agencia Uno

Reporteros Sin Fronteras (RSF) dio a conocer los resultados de 2022 de su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, la que realiza hace ya 25 años y que evalúa las condiciones en las que se ejerce el periodismo en 180 países.

En ese sentido, el documento establece este año un muy mal antecedente para nuestro país: pasó del lugar 54 al 82. Lo anterior se tradujo en que Chile registró un descenso de 28 lugares en relación al año 2021, dejando al país en la parte baja de la tabla, en la categoría de aquellos que están en una situación de Problemas significativos y muy cerca de pasar a la descrita como Situación difícil.

En Sudamérica, Chile se ubica en la misma situación que Paraguay, Brasil, Perú, Ecuador y Uruguay, quedando en un peor lugar del ranking solo Colombia, Bolivia y Venezuela. En América, Costa Rica es la única nación que consigue la mejor categoría de Buena situación.

De todas formas, desde Reporteros Sin Fronteras sostienen que este fuerte descenso experimentado por Chile podría estar relacionado a que la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa adoptó una nueva metodología para esta medición, con nuevos indicadores que consideran el contexto político, legislativo y sociocultural, y la seguridad de los periodistas.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Rodrigo Herrera
Leer más

VIDEO| La analogía de Rodrigo Herrera entre desigualdad en el fútbol y el proceso constituyente: incluye cita a Bielsa

"Tenemos la opción de ganarle a esos millonarios, a esos gigantes que tienen todo el poder y la plata suficiente para poder instalar mentiras", enfatizó el periodista, recordando que el ex DT de la Selección propugnaba en ese sentido que "tan importante como la meta, es también la nobleza de los recursos utilizados para lograr ese objetivo".
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.