“La Constitución del pueblo para los pueblos”: Convencionales independientes explican la nueva Constitución en evento cultural

El acto realizado en pleno Barrio Yungay en el centro de Santiago, contó con la participación del alcalde Jorge Sharp, junto a las convencionales Natividad Llanquileo y la machi Francisca Linconao, entre otros constituyentes.

Este domingo a las 14:30 horas se inició un acto cultural, social y político en pleno Barrio Yungay en Santiago. La jornada fue preparada para conversar en torno a la nueva Constitución.

La organización estuvo a cargo de convencionales independientes y de escaños reservados de la Coordinadora Plurinacional y Popular. En el evento participó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y las convencionales Francisca Linconao y Natividad Llanquileo, entre otras personalidades que fueron parte del proceso constituyente.

“Aprueben la nueva Constitución, porque es todo lo que necesita el pueblo de Chile y la nación mapuche del Wallmapu”, expresó en ese sentido la machi Linconao durante su discurso.

El acto conducido por Alejandra Valle y Rosita Serrano contó con la participación de numerosos artistas y rostros de la cultura, como Inti Illimani Histórico, Pancho Villa y La Chinganera, entre muchos más.

Además, se repartieron copias de la Guía Práctica de la Nueva Constitución, volantes y material de difusión para fomentar la información.

“Es una actividad gratuita, libre de violencia, libre de alcohol, familiar y de respeto a les niñes”, comentaron desde la organización.

Sigue la transmisión en vivo aquí:

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.