El candidato del Partido Republicano comparó a los regímenes de Venezuela y Nicaragua con lo que pasó en Chile tras el golpe militar.
El candidato José Antonio Kast, del Frente Social Cristiano, se refirió este viernes a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Durante un encuentro con corresponsales de la prensa extranjera , el abanderado del Partido Republicano respondió por qué no califica al régimen de Pinochet como dictadura pero sí lo hace con los Gobiernos de esos tres países mencionados.
“Hay una situación que marca una diferencia con lo que ocurre en Cuba, Venezuela y Nicaragua. Creo que lo de Nicaragua refleja plenamente lo que en Chile no ocurrió (con Pinochet): se hicieron elecciones democráticas y no se encerró a los opositores políticos. Eso marca la diferencia fundamental”, aseguró Kast.
Sobre la misma, agregó que la Constitución de 1980 “contenía toda la transición a la democracia” y que todas las instituciones que emanaron de esa Carta Magna siguen vigentes hoy en día.
“Por lo tanto, no hay punto de comparación con lo que ocurre en las dictaduras de Cuba, donde llevan más de 70 años de dictadura, ni con la narcodictadura de Venezuela y ni con la dictadura de Ortega en Nicaragua”, aseveró.
Además, Kast fue consultado sobre si Pinochet votaría por él si estuviese vivo, a lo que el candidato respondió: “No tenemos cómo preguntarle a él, pero creo que no tendría muchas alternativas“, aseguró.