Durante esta jornada, el Ministerio de Economía y el INE comunicaron la postergación del Censo de Población y Vivienda para marzo – junio de 2024. La decisión se debe a la recomendación del Comité Asesor del Censo.
El comunicado señala que esta postergación obedece a “razones técnicas derivadas en gran parte por la situación sanitaria del país en relación con la pandemia de COVID, que no ha permitido realizar un plan de pruebas exhaustivo para garantizar un buen proceso de implementación del levantamiento de Censo”.
Así mismo, el documento señala que el Censo de Población y Vivienda es “una tarea país, que entrega información relevante sobre la cantidad de personas que habitan nuestro territorio y su caracterización”.
Con respecto a las necesidades estadísticas que tiene hoy el país, desde el Ministerio de Economía y el INE señalaron que “el Censo abreviado realizado en 2017 permite cubrir adecuadamente los requerimientos de información actuales”.
Finalmente, la declaración señala que “como Gobierno estamos comprometidos en avanzar en la tramitación de la ley que cambia la institucionalidad del INE. Estos cambios buscan fortalecer al INE y respaldad la importante labor estadística que realiza”.