Felipe Guevara: “El transporte público es un foco bajo de contagio”

Hoy, nuevamente el intendente de Santiago Felipe Guevara se refirió a su postura sobre el uso del transporte público en medio del momento más crítico de la pandemia en el país. Al igual que sus declaraciones del día viernes, volvió a indicar que en el transporte público se genera una escasa cantidad de contagios.


El pasado viernes 19 de marzo, luego de que se produjeran variadas aglomeraciones en el transporte público en medio del aumento sostenido de casos de COVID 19 y que el Minsal informara por dos días consecutivos que han registraron más de seis mil contagios nuevos (el jueves 6.249 y el viernes 6.604), el intendente metropolitano Felipe Guevara realizó una polémica declaración sobre las posibilidades de contagio en el transporte público.

“No hay, hasta aquí, ningún dato que permita señalar que el transporte público es un foco de contagio. No hay investigación”.

Felipe Guevara

Los desafortunados dichos de la autoridad regional las realizó un día antes antes que varias comunas de la Región Metropolitana retrocedieran a cuarentena.

Con la misma estrategia comunicacional que el vocero de gobierno Jaime Bellolio se refirió a la permisión de cultos religiosos días antes, indicando que “no he visto ningún paper científico que diga que eso pasa en las misas”, Guevara nuevamente negó que tanto el Metro como los buses de la locomoción colectiva fueran importantes focos de contagio de COVID-19.

“Todos los estudios que yo conozco, al menos, en Japón, en Estados Unidos, en Alemania, en Francia, indican que en el transporte público es un foco bajo de contagio (…) ¿Es un lugar donde uno se pueda contagiar? Sí, pero es el 1,2% según los estudios que se han realizado en los distintos países del mundo”.

Felipe Guevara

Los dichos de hoy fueron realizados en el matinal Contigo en la Mañana de CHV, en cuyo panel también se encontraba el médico Felipe Rivera de la Universidad de Chile.

“Con el respeto que merece el intendente, no estoy muy de acuerdo (con lo que dice) toda vez que en Chile no hacemos trazabilidad adecuada, por tanto estudios internacionales de países con disímil transporte que nosotros, con idiosincracia diferente, con una serie de situaciones diferentes, no podemos extrapolarlo a Chile (…) Sería impensable decir que no ocurre contagio dentro de la locomoción colectiva o en el Metro, cuando la gente está hacinada en un metro cuadrado”.

Dr. Felipe Rivera

Además, el Dr. Rivera retrucó los dichos del intendente citando estudios donde factores como el hacinamiento en el transporte público influyen directamente en la alta posibilidad de contagio.

“La mascarilla tiene una eficiencia realmente buena, pero varios estudios, y eso lo puede ver el señor Intendente, dicen que usando ambos mascarillas cuando no se mantiene la distancia física adecuada, hay una posibilidad de contagiarse de un 5%. Cuando hay 100 personas en un carro (donde debería haber 20 o 30 para que de forma eficiente no hubiese contagio), la posibilidad de contagiarse es alta”.

Dr. Felipe Rivera
Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.