Estudio científico asegura que Sinovac no lograría inmunidad del rebaño ni con 100% la población vacunada en Chile

Sinovac
Créditos: Radio U de Chile

El estudio realizado por diferentes instituciones concluyó que era urgente vacunar con tercera dosis de Sinovac a las personas de la tercera edad


Un nuevo estudio realizado por diversas instituciones científicas analizó el proceso de vacunación llevado a cabo en Chile. En este se advirtió que no era posible lograr la inmunidad de rebaño aunque estuviera toda la población vacunada con Sinovac.

“Debido a las limitaciones de eficacia de la vacuna Coronavac, no es posible alcanzar la inmunidad de manada contra la infección aún cuando se inoculase al 100% de la población“, explica el estudio.

Respecto al pase de movilidad entregado por el Minsal, el informe concluyó que “coincide con un aumento importante, pero transitorio, de las inoculaciones de primera dosis de vacunas en el grupo etario menor o igual a 39 años”.

El estudio fue realizado por el Computational Biology Lab de la Fundación Ciencia & Vida, el Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV) de la Universidad de Valparaíso y la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San Sebastián.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.