Empresa agrícola de Luksic es multada por extracción de aguas no autorizadas en el Valle del Elqui

Luksic

La Dirección General de Aguas de Coquimbo sancionó con 1.100 UTM a la compañía por la utilización de recursos hídricos del estero Derecho en la comuna de Paihuano

Tras una denuncia efectuada en el 2020 por parte de un grupo de agricultores de la comuna de Paihuano, la Dirección General de Aguas de Coquimbo estableció en su fallo una multa de $58 millones para la compañía agrícola El Cerrito S.A, propiedad de Andrónico Luksic.

En concreto, la entidad declaró que la sanción es aplicada por “la extracción no autorizada de aguas superficiales desde una bocatoma no autorizada instalada directamente en la ribera izquierda del Estero Derecho, en el tramo que este recorre el Fundo El Cerrito”.

La denuncia de los agricultores de la cuarta región fue corroborada por el medio Ciper con un video captado por uno de los trabajadores. Frente a esto, la DGA aseguró que la bomba de agua registrada en dicho video debe ser retirada y se debe efectuar “la deshabilitación total del sistema de captación de aguas superficiales no autorizado, retirando todas las instalaciones correspondientes a la caseta de la bomba, tablero eléctrico y tubería”. De no ser así, la entidad aseguró que la sanción a la empresa podría duplicar el monto establecido.

Por su parte, el empresario y dueño de El Cerrito, Andrónico Luksic, declaró a principios de año que si se llagaba a comprobar la extracción ilícita de agua, no recurriría a ningún recurso en tribunales para revocar la sanción. “Si Agrícola El Cerrito incurrió en una falta grave, debe ser sancionada por la autoridad con toda la fuerza de la ley”, aseguró.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.