Cerca de 30 mil personas llegaron la noche del 17 de noviembre hasta el Estadio Nacional para ser partícipes de la inauguración de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. La ceremonia estuvo llena de momentos emotivos, donde destacó el homenaje que realizó Anita Tijoux a Joan Jara, recientemente fallecida.

Ante un gran marco de público, las 31 delegaciones desfilaron en el Estadio Nacional, siendo la chilena la última en aparecer. La representación nacional estuvo comandada por la para atletas Tamara Leonelli y Vicente Almonacid; recibiendo una fuerte ovación del público presente.
https://www.instagram.com/reel/CzxHYtEucku/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==
En el escenario ubicado en el centro de la cancha, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, le dio la bienvenida a las y los para atletas. “Es muy emocionante para mí estar en este hermoso coliseo del Estadio Nacional e inauguramos estos juegos con emoción y orgullo. Orgullo porque han sido cientos de voluntades que han permitido hacer realidad lo que parecía lejano y emoción porque recibimos a 2 mil atletas paralímpicos del continente”
El ministro de Estado señaló que las historias de los deportistas “nos inspiran y nos hacen ser mejores. Nuestro país será puesto a prueba en inclusión y accesibilidad y confiamos estar a la altura y que todos se sientan como en casa”.
Luego de las palabras de Pizarro, el Presidente Gabriel Boric declaró “solemnemente” inaugurados los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y “que se escuche fuerte en el continente nuestro grito de guerra”, señaló Gabriel Boric, para luego encabezar un ceacheí.
La antorcha ingresó a la cancha del Estadio Nacional con cuatro relevistas: los para atletas Macarena Quero, Francisca Mardones y Alberto Abarza hicieron los primeros relevos. El último en recibirla fue Cristián Valenzuela,, el primer medallista de oro paralímpico chileno el que, además, fue el encargado de encender el pebetero, dando por iniciados los Juegos.
Con el pebetero encendido, comenzaron los shows musicales. La primera en salir a escena fue Denisse Rosental, quien hizo bailar a todo el Estadio Nacional con su repertorio. Luego fue el turno de Beto Cuevas, que con su clásica canción El duelo, hizo corear a miles de personas.
La última artista en presentarse fue Anita Tijoux, quien fue acompañada por Pablo Chill-e y Flor de Rap. La rapera nacional cantó algunas de las canciones más conocidas de su repertorio y fue ovacionada por las miles de personas que llegaron hasta el coliseo de Ñuñoa.
Fue, precisamente, mientras Tijoux cantaba una de sus clásicas y más conocidas canciones, que agradeció “infinitamente” a Joan Jara, destacada bailarina, artista escénica y defensora de los derechos humanos, quien falleció el pasado 12 de noviembre a los 96 años. Joan Jara, viuda de Víctor Jara, buscó por 50 años verdad y justicia por la ejecución del cantautor y fue pilar fundamental para el rescate de la obra del artista.
Revisa el momento:
Con la ceremonia inaugural finalizada, se dio por comenzado los VII Juegos Parapanamericanos. El evento deportivo se extenderá por 10 días y albergará a casi 2 mil para atletas, representantes de 31 naciones del continente americano. El Team ParaChile participará con 166 deportistas, casi doblando lo vivido en Lima 2019, donde la delegación nacional estuvo compuesta por 84 personas.