A casi un mes desde que comenzó el retiro del 10% de los ahorros previsionales, el diputado Bianchi presentó un nuevo proyecto de ley que permita un segundo retiro de los fondos de AFP. “La situación económica a futuro va a continuar de manera negativa”. aseguró.
Un nuevo retiro de fondos previsionales es impulsado por el diputado independiente Karim Bianchi. El parlamentario presentó un proyecto de ley para permitir el trámite desde diciembre próximo, con el objetivo de mitigar los efectos económicos acentuados por la pandemia. La propuesta estaría amparada en que los ahorros son de los afiliados y “porque sabemos que esta situación va a continuar”, según indicó el diputado.
El proyecto es apoyado por los diputados René Saffirio y Pamela Jiles, y cuenta con las mismas condiciones y características de la reforma ya aprobada. Aunque añade la posibilidad de reintegro para poner los fondos a disposición del afiliado en otras necesidades futuras. Al respeto, Bianchi señaló que “un retiro permanente en el tiempo, acompañado con la posibilidad de reintegro, permitirá a todas las personas poder reaccionar de manera rápida a diversas contingencias que desborden sus finanzas estacionales”.
Sobre esta nueva iniciativa, el diputado afirmó además que “es necesario hoy, ante la falta de recursos de parte del Estado, volver a inyectar recursos a cada familia con sus propios recursos”. Asimismo, sostuvo que mediante el primer retiro del 10% “muchas familias con su dinero, con su trabajo, con su dignidad, han podido salir adelante y además han dinamizado la economía”.
En tanto, la propuesta mantiene la universalidad, considerando a los pensionados por vejez, invalidez y sobrevivencia, el carácter de voluntario, el no cobro de impuestos y la inembargabilidad; a excepción de los deudores de pensión de alimentos, a quienes los tribunales de justicia podrán retener el porcentaje, incluso si éstos no lo solicitaron.