Medios de comunicación de todo el mundo han destacado este miércoles la detención en Alemania de 25 personas vinculadas a la ultraderecha de esa nación, quienes están siendo acusados de planificar un golpe de Estado.
La fiscalía de esa nación, consignada por la cadena alemana Deutsche Welle, informó que los detenidos son sospechosos de “haber hecho preparativos concretos para entrar violentamente en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento, con un pequeño grupo armado”.
Fueron más de 3.000 agentes de distintos cuerpos uniformados los que participaron de un histórico operativo que cubrió los 16 Estados federados alemanes, en una investigación que tiene en total en la mira a 52 personas que forman parte o son simpatizantes del movimiento Reichsbürger (Ciudadanos del Reich), quienes no acatan la Constitución alemana, además de seguidores de teorías conspirativas como QAnon, difundida por Steve Bannon, ex asesor del ex Presidente estadounidense, Donald Trump.
“Los miembros de la organización son conscientes de que este plan solo puede realizarse mediante el uso de medios militares y la violencia contra representantes del Estado (…), paso intermedio para lograr el ‘cambio del sistema a todos los niveles'”, agrega el comunicado de la Fiscalía alemana.
En tanto, El País de España suma que “entre los detenidos figuran antiguos miembros de las Fuerzas Armadas (Bundeswehr), un ex policía y al menos una política del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD)”. Respecto de esta última, se trata de la ex diputada y jueza del Tribunal Regional de Berlín, Birgit Malsack-Winkemann.

El vínculo de la AfD con José Antonio Kast
En septiembre de 2021, el medio Interferencia publicó un reportaje sobre Sven von Storch, chileno oriundo de Osorno hoy radicado en Alemania y con nacionalidad de ese país, quien es esposo de Beatrix von Storch, diputada y una de las líderes del mencionado partido de ultraderecha AfD.
En el artículo se les perfila como una dupla que ha buscado impulsar en Alemania una agenda conservadora. “Ambos son anti aborto, defienden la abstinencia sexual como método de control de la natalidad, son férreos enemigos del matrimonio igualitario, creen que hombres y mujeres tienen roles sociales distintos, son profundamente anti inmigrantes y, en especial, anti musulmanes”, se apunta.
Junto a su esposa, Von Storch ha fundado agrupaciones y plataformas para expandir el conservadurismo, todas bajo una organización llamada Coalición Civil. Al respecto, la nota detalla que el chileno-alemán “dirige la página de noticias y comentarios de ultraderecha, Freie Welt (Mundo Libre), administrada por la Coalición Civil; siendo una de las plataformas de difusión de ideas conservadoras cuyo rol ha sido clave para el auge de AfD”.
En ese sentido, se añade que “la AfD resultó ser un lugar natural para el matrimonio y ese partido, a su vez, necesitaba de la experiencia gestora y activista de los dos descendientes de familias nobles”.
Interferencia destaca que “en todos estos años, Sven von Storch (…) se ha dedicado al trabajo comunicacional, ideológico y recaudación de fondos” para Alternativa para Alemania.
Un perfil que le ha significado obtener la confianza de líderes de la ultraderecha en este lado del continente, como el Presidente Jair Bolsonaro, y del ex candidato a la presidencia de Chile, José Antonio Kast.

De hecho, según publicó en diciembre de 2021 el influyente medio brasileño O Globo, Von Storch sería el nexo entre el extrema derecha chileno y el mandatario de Brasil. En el artículo titulado Una Conexión alemana entre Bolsonaro y Kast se sostiene que el ultraderechista hoy radicado en Europa actúa como asesor internacional de este último.
Según relevó el medio, el matrimonio chileno-alemán vincula de forma “más profunda de lo que quieren admitir públicamente” a Kast con la primera autoridad de Brasil.
O Globo consignó en su nota un comentario dejado por la esposa de Von Storch tras reunirse en julio de 2021 con Bolsonaro en Brasil, en el que señaló que se trató de un “encuentro extraordinario” y agradeció al Presidente “por la cariñosa bienvenida”. A aquella cita asistió, además, el hijo del mandatario, Eduardo, con quien José Antonio Kast se ha reunido.
[Leer también | Sven von Storch: el asesor de Kast que lo vincula al actual partido neonazi alemán]