Este miércoles el convencional constituyente Jorge Baradit acusó al abogado y uno de los rostros jóvenes del Rechazo, Francisco Javier Orrego, de “distribuir mentiras sin ninguna vergüenza” sobre la propuesta de nueva Constitución ofrecida por la Convención.
Baradit aludió con ello a una suerte de charla que Orrego brindó recientemente en la ciudad de Angol, donde -entre otras afirmaciones- aseguró que el derecho a la vivienda consagrado en el borrador de la nueva carta fundamental no implica propiedad sobre ese inmueble.
“Un tipo sin ningún escrúpulo que recorre Chile mintiendo. Un representante de la clase alta, educado, engañando a gente sencilla”, espetó Baradit sobre el abogado de derecha.
Francisco Orrego fue contratado por Bernardo Fontaine, con dineros de la Convención, para distribuir mentiras sin ninguna vergüenza.
— Jorge B🅰️radit Morales (@baradit) June 29, 2022
Un tipo sin ningún escrúpulo que recorre Chile mintiendo.
Un representante de la clase alta, educado, engañando a gente sencilla.
Que tristeza. https://t.co/dXcgR5ScMV
Lo señalado por Francisco Javier Orrego ha generado igualmente la reacción de otro constituyente, el también abogado Fernando Atria, quien al igual que Baradit repudió lo señalado a los vecinos de Angol por el adherente del Rechazo.
“Este es el caso más vergonzoso que he visto de alguien que se presenta como conocedor del derecho y que va a entregar ‘herramientas’ a quienes no saben pero quieren informarse, y que abusa del conocimiento que dice manejar para manipular a su audiencia”, escribió Atria también junto al video de la cuestionada intervención del jurista en Angol.
Este es el caso mas vergozoso que he visto de alguien que se presenta como conocedor del derecho y que va a entregar "herramientas" a quienes no saben pero quieren informarse y que abusa del conocimiento que dice manejar para manipular a su audiencia. https://t.co/UueY8f8BkF
— Fernando Atria. (@fernando_atria) June 29, 2022
El periodista de Radio Cooperativa, Jorge Espinoza Cuellar, se sumó igualmente a las denuncias por lo afirmado por Francisco Javier Orrego en La Araucanía, señalando que este “engaña a la gente de Angol cuando le dice que con la nueva Constitución ‘a futuro puede haber una reestructuración de todo el sistema de cómo el Estado entrega subsidios'”.
En ese sentido, el comunicador aclaró que esa eventual reestructuración advertida por el abogado también “puede hacerse con la actual Constitución”.
El señor Orrego engaña a la gente de Angol cuando le dice que con la nueva Constitución “a futuro puede haber una reestructuración de todo el sistema de cómo el Estado entrega subsidios”.
— Jorge Espinoza Cuellar (@espinozacuellar) June 30, 2022
Esa eventual reestructuración (política pública) puede hacerse con la actual Constitución.
Quien también decidió intervenir ante lo que se ha considerado faltas a la verdad de parte de Orrego fue el abogado y ex director regional de TECHO-Chile, Pedro Cisterna Gaete, el que incluso creó un hilo en Twitter con el objetivo de explicar por qué es “totalmente falso” que la nueva Constitución no proteja o promueva el derecho a la vivienda propia.
“El derecho a una vivienda digna, a través de su elemento de seguridad de la tenencia, también aplica para proteger y promover derecho de propiedad individual sobre su casa. Nadie se la va quitar y nadie le va impedir ser dueño”, es parte de lo que argumentó Cisterna en su texto que puedes leer de forma íntegra a continuación.
1. (HILO) He leído varias afirmaciones desde el rechazo que sostiene que la Nueva Constitución no protege o promueve la vivienda propia. Eso es totalmente falso. En este hilo explicaré por qué.
— Pedro Cisterna Gaete (@Pedrocig) June 29, 2022
3 comments