Corte Suprema confirmó sobreseimiento del carabinero que mató al malabarista Francisco Martínez en Panguipulli

El máximo tribunal rechazó los recursos de queja presentados por los querellantes, entre ellos el INDH.

La Corte Suprema rechazó los recursos de queja presentados por un querellante particular y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en contra de los miembros de la sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia, quienes decretaron el sobreseimiento definitivo del sargento segundo de Carabineros, Juan Guillermo González Iturriaga, indagado por la muerte del artista callejero Francisco Martínez Romero (27), ocurrida en febrero de 2021 en la comuna de Panguipulli, en la Región de los Ríos.

De forma unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal desestimó una eventual falta o abuso de los magistrados al dictar el sobreseimiento definitivo del uniformado.

Sargento segundo de Carabineros Juan Guillermo González Iturriaga

Cabe recordar que Martínez falleció el 5 de febrero del año pasado tras recibir los disparos percutados por González Iturriaga, esto en medio de un supuesto control de identidad al joven en momentos en que realizaba malabares en la intersección de las calles Martínez de Rozas y Pedro de Valdivia.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

Waissbluth mintió dos veces: Tuit de donde obtuvo información falsa sobre British Petroleum no ha sido borrado y sigue en su propia cuenta

El rostro del Rechazo aseguró en Tolerancia Cero que ya no existía el mensaje original de donde obtuvo el antecedente de que British Petroleum había decidido no invertir en Chile por una supuesta "incertidumbre constitucional". Sin embargo, La Voz de los que Sobran lo encontró, y continúa en el propio timeline del integrante de "Amarillos por Chile".
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.