Convencional Dorador: “Es primera vez que estamos discutiendo profundamente sobre ciencia o cultura en una Constitución”

Entre otros temas, la científica abordó en La Voz de los que Sobran la propuesta de una norma para hacer frente a la precaridad laboral que afecta a ciertas actividades.
Foto: Instagram Cristina Dorador

En la edición de este lunes del matinal de La voz de los que sobran conversamos con la convencional Cristina Dorador (Ind), quien entre otros temas abordó el trabajo de la comisión Sistemas de Conocimiento, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios.

La científica se refirió a la propuesta de un artículo que busca que quienes realizan determinadas actividades en el ámbito de la investigación y en los otros que se tratan en dicha comisión, puedan acceder a contratos, lo que muchas veces hoy no ocurre por la temporalidad de estas labores. “Eso genera condiciones laborales muy precarias”, apuntó al respecto.

En ese sentido, Dorador enfatizó que este tema “es novedoso, en general en el país. Es primera vez que estamos discutiendo profundamente sobre ciencia o cultura en una Constitución, y también tenemos que hacermos cargo de estas brechas de décadas que tenemos en estas áreas y que son muy importantes para enfrentar los desafíos del país”.

Puedes ver la entrevista completa a Cristina Dorador aquí.

Total
0
Shares
1 comment
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.