Carolina Garrido, politóloga y candidata constituyente: “La autoridad de Carabineros es un legado de la dictadura que se consolidó en democracia”

En nuestro programa La Mesa de las que Sobran también estuvo como invitada la abogada Bárbara Sepúlveda, quien cuestionó que tras los hechos de abuso protagonizados por la policía en Plaza de la Dignidad y Villa Francia, no se haya citado al Congreso al ministro del Interior a dar respuestas por lo que está ocurriendo.


En la edición de este domingo de nuestro programa La Mesa de las que Sobran estuvieron como invitadas las candidatas a la Convención Constitucional Carolina Garrido (Distrito 8), Natalia Aravena (Distrito 13), Bárbara Sepúlveda (Distrito 9) y Emilia Schneider (Distrito 10).

Entre los temas abordados durante la transmisión estuvo lo ocurrido con el violento allanamiento y desalojo del que fue víctima este sábado el Comedor Popular Luisa Toledo en Villa Francia, donde además de golpear Carabineros a los participantes de una actividad de autodefensa, fueron detenidos más de 25 personas, entre ellos algunos niños.

Al respecto, la politóloga Carolina Garrido advirtió que “tenemos una institución, que es Carabineros, las Fuerzas Armadas, que se consolidaron por la violencia y la obediencia“. En ese sentido, profundizó señalando que “la autoridad de Carabineros, de nuestras policías, es un legado de la dictadura, que se consolidó en democracia, basado en la idea del enemigo. Y esa doctrina de mirar la seguridad como a un enemigo, esa mirada militar de seguridad pública, obviamente ya quedó en el pasado y no tiene ningún sentido y hoy estamos viendo las consecuencias de eso”.

Junto con ello, Garrido cuestionó que las autoridades se desentiendan de su potestad sobre lo que realizan las policías. “Eso es inconcebible en un sistema democrático; una autoridad no puede decirte que no hay control civil. Los carabineros y las fuerzas militares tienen una autoridad civil, por lo tanto tenemos un problema grave, y me quedo corta con esa palabra”, añadió.

En esa misma línea, la abogada Bárbara Sepúlveda advirtió que “el Estado está muy lejos de entregarnos cualquier tipo de garantía, especialmente cuando hablamos de que ni siquiera son capaces de investigar a fondo los casos”. Lo anterior, en relación a las más de 4 mil causas sobre violaciones a los Derechos Humanos durante el “estallido social” que la Fiscalía ha cerrado, bajo el argumento de que no se puede dar con los responsables.

Por otra parte, la candidata a la Convención Constitucional por el Distrito 9 cuestionó la inacción del parlamento ante hechos como los vividos este sábado en Villa Francia. “Yo no sé, después de lo que vimos el viernes, después de lo que vimos ayer, dónde está hoy el Congreso citando al ministro del Interior a dar respuestas por lo que está pasando, cuando hay una responsabilidad política directa. Porque o si no, asumamos que no hay autoridad civil, y nadie es responsable y los carabineros se mandan solos”, enfatizó Sepúlveda.

Total
40
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.