Activistas irrumpen en rodeo mientras Congreso sigue en el intento de que sea nombrado deporte nacional

Activistas de la organización Animal Save irrumpieron en un rodeo durante las celebraciones de Fiestas Patrias en Colina. Protestaron contra la crueldad animal denunciando maltrato a novillos, mientras el Congreso debate si declarar el rodeo como deporte nacional, sin tomar en cuenta la opinión ciudadana al respecto.

El pasado martes 19 de septiembre, en el marco de la celebración de Fiestas Patrias , un grupo de activistas voluntarias de Animal Save irrumpieron en la medialuna de la comuna de Colina en la Región Metropolitana, mientras se efectuaban atajadas de novillos en el transcurso del rodeo.

Los y las activistas lograron frenar dicha actividad por algunos minutos, siendo tomados de forma brutal para retirarles de la zona por parte de guardias y huasos del lugar. Algunas activistas acusaron rasguños, hematomas y una serie de lesiones.

“Tuvimos que presenciar actos de crueldad y maltratos durante toda la actividad, los movían de manera brusca de sus colas y golpes en sus caras, ocultaban con los caballos cuando paraban el animal para esconder los golpes”

Activista Animal Save

En paralelo, el Congreso Nacional está discutiendo un proyecto de ley creado por el diputado RN, Hugo Rey, que busca considerar justamente que el rodeo sea declarado deporte nacional, más allá de que la mayoría de la ciuadadanía no se siente identificada con esta actividad.

Este proyecto, si bien ingresó por la comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, se encuentra hoy siendo discutido en la comisión de Agricultura por solicitud del diputado independiente (pro DC), Felipe Camaño.

Finalmente, cabe destacar que desde 1948 es la rayuela la que figura como nuestro deporte nacional, siendo ratificado en 2014 durante el gobierno de Michelle Bachelet, donde se promulgó la ley que lo decreta además como “símbolo cultural y patrimonial de la Nación“.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.