Potente mes del teatro en Quilicura: 9 funciones gratuitas de destacadas obras y programación especial para escolares

“Llegaremos a sectores donde no habíamos tenido la oportunidad de estar y, además, nos metimos de lleno a los liceos y escuelas”, destacó la alcaldesa Paulina Bobadilla sobre este nuevo ciclo teatral, en donde se presentarán puestas en escena protagonizadas por reconocidas actrices como Patricia Rivadeneira, Coca Guazzini y Claudia Di Girolamo.

Tras la exitosa última edición del Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán, durante mayo -el llamado “mes del teatro”- la Municipalidad de Quilicura ofrecerá una contundente programación de artes escénicas que incluye la exhibición de 9 funciones liberadas de destacadas obras.

Además, en el marco del llamado Ciclo para Nuevos Públicos -que se extenderá entre el 10 y 15 de mayo, y será absolutamente gratuito-, por primera vez se realizará una itinerancia escolar, se sumará un nuevo sector al circuito escénico (Lo Cruzat) y se presentará al nuevo Comité Programático Ciudadano, el que trabajará mano a mano con la Corporación Cultural de Quilicura.

Obra “Estrellar”

En ese sentido, la alcaldesa de la comuna, Paulina Bobadilla, destaca que “en Quilicura vemos a las artes y las culturas como aliadas para disminuir la desigualdad y segregación, y por eso cada acción que realizamos ligada a este ámbito tiene tanta importancia para nosotros”.

La jefa comunal añade que “con este nuevo ciclo teatral llegaremos a sectores donde no habíamos tenido la oportunidad de estar y, además, nos metimos de lleno a los liceos y escuelas, que es donde están nuestros niños y adolescentes, porque queremos que desde temprana edad se familiaricen y sensibilicen con las culturas; que vean que hay un mundo artístico maravilloso al que pueden acceder, aunque no vivan en las comunas más privilegiadas de Santiago”.

Obra “La violación de una actriz de teatro”

La programación para el sector Centro Cultural Municipal aborda temáticas de actualidad e interés general, como es la pandemia, a través de “Rita”, obra de Gerardo Oettinger que se presentará en formato especial, protagonizada por Patricia Rivadeneira y Coca Guazzini; los Derechos Humanos con “Oleaje”, que contará con la participación de Claudia Di Girolamo; y la lucha contra la impunidad y el abuso hacia las mujeres con “La violación de una actriz de teatro”, de la dupla Casanga-Zúñiga.

Respecto del programa de itinerancia escolar, este presentará cinco funciones en cuatro establecimientos municipales de la comuna, acercando el teatro a estudiantes que, en su mayoría, nunca han visto una obra. “Reminiscencias vol. II proyecto Quilicura” será la encargada de mostrarle su comuna a niños y adolescentes, por ejemplo. Y también se programó “Bienaventuranzas”, relectura de Horacio Videla para la obra homónima de Andrés Pérez Araya.

Obra “Bienaventuranzas”

Mauricio Novoa, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Quilicura, señala que gracias a su trayectoria y programación “Quilicura Teatro cuenta con un público fidelizado que sigue y acompaña cada festival, pero no queremos descuidar a las nuevas audiencias, a esas personas que aún no han tenido la posibilidad de vivir una experiencia teatral”.

De ahí entonces que -como apunta Novia- con este Ciclo para Nuevos Públicos “nos estamos enfocando en esa comunidad, queremos encantar a más vecinos con la magia del teatro, y para ello, además de llegar a nuevos sectores, hemos preparado una programación que aborda contingencia y que cuenta con compañías y elencos de primera, para que este, que será el primer acercamiento con obras para muchas personas, sea una experiencia que quieran repetir una y otra vez”.

Cabe destacar que no es necesario realizar una inscripción previa, pero sí se debe contar con Pase de Movilidad y asistir con mascarilla a las funciones. Puedes conocer la programación completa y el detalle de cada obra en la web www.quilicurateatro.cl.

Total
0
Shares
1 comment
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

La literatura musical chilena tiene nuevo libro: Johanna Watson lanza “Lado B: entrevistas, crónicas y reportajes musicales”

El esperado lanzamiento de “Lado B” -editado y publicado por la editorial Ocho Libros- será el miércoles 1 de febrero a las 18:00 horas en el emblemático bar Liguria de Barrio Lastarria, y contará con la presencia de Mauricio Durán (Los Bunkers), Andrea Echeverri (Aterciopelados), Fabio Salas (El grito del amor) y Cristóbal González (Latinomérica es grande).
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.