“Hacia la Victoria”: Documental recorre la intimidad de la banda formada por sobrevivientes de la represión

“Una banda que surge desde una herida profunda”, se lee en la reseña del documental Hacia la Victoria: Sobrevivientes de la represión unidos por la música, dirigido por la periodista Johanna Watson, quien también realiza las entrevistas a algunos de los integrantes de la agrupación que aparecen en esta pieza audiovisual.

Ahí están Gustavo Gatica (batería y percusión), César Galloso (voz y percusión), Álvaro Silva (percusiones), Vicente Pascal (voz, guitarra, bajo y teclado) y Boris Bustos (canto lírico y flauta traversa), quienes junto a Sergio “Totó” Concha (voz y cuerdas), Camilo Gálvez (voz), Rodrigo Lagarini (voz y acordeón) y Miles Camus (cuerdas), conforman esta banda que Gatica describe como “una instancia de sanación y un lugar donde me siento seguro”.

En ese sentido, el hoy psicólogo destaca igualmente que el nombre Hacia la Victoria alude a la idea de que “estamos avanzando hacia algo; algo que probablemente no sabemos qué es -yo creo que cada uno tiene su propia visión de lo que es la victoria-, pero que es super simbólico porque estamos avanzando y yendo hacia algo, es decir, no nos quedamos en lo que nos pasó”.

Por su parte, su compañero en la agrupación, Álvaro Silva, añade que “nosotros hacemos resistencia arriba del escenario porque hay una carga emocional heavy en cada canción y en rememorar nuevamente todo, para cada uno de nosotros”.

Te invitamos a ver el documental a continuación.

Total
0
Shares
1 comment
  1. Me lo lloré todo. Imposible frenar el sentimiento y la sensibilidad se desborda. Es difícil describir lo que se siente al centro del pecho, cuando vemos a jóvenes mutilados, convertir la tragedia, su tragedia, en vida útil, en vida positiva, en una denuncia resiliente y potente, a través del arte, a través de la música.
    Solo queda 🅰️PROBAR, para que más temprano que tarde, se haga justicia a tanta ignominia contra el pueblo y contra sus jóvenes y que esa justicia, abarque todos los ámbitos de nuestras vidas.
    Triunfaremos y será hermoso 💪🏻✊🏻👍🏻💜💚🌈❤️

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Sexual
Leer más

Miguel Barriga de Sexual Democracia: “Nosotros creíamos en una juventud con derecho a hueviar”

‘Los chicos buenos’, ‘Profanador de cuna’, ‘Regionalización’, ‘Canción pacífica-violenta’, ‘Los pitutos’. Hace treinta años salió al mercado Buscando Chilenos, primer álbum de la banda valdiviana Sexual Democracia y uno de los pocos discos de la historia musical chilena que puede darse el lujo de ser una especie de grandes éxitos instantáneo. En Cultura B, conversamos con el emblemático Miguel Barriga sobre las canciones de su disco debut, la política cultural, el humor, el paso del tiempo y cómo enfrenta el futuro, recluido en un mundo que gira más rápido de lo de costumbre.
Leer más

Yorka: “Somos el ejemplo clásico de las personas de clase media donde estudiar arte es una tragedia”

A pesar que la cuarentena ya suma más de cien días en el país, Yorka Pastenes no ha cesado en sus actividades. La mitad creativa del proyecto musical que lleva su nombre –complementado por su hermana Daniela– estrenó hace unos días ‘¿Qué hiciste?’, una canción que llevaba un año guardada y que es el puntapié para ir mostrando el nuevo material que está preparando. Al teléfono, la también profesora nos cuenta sobre cómo lleva el encierro, su experiencia y mirada sobre el desafío para los docentes del país frente a la pandemia, el rol de los artistas en el estallido social y el futuro de su proyecto en medio de toda esta vorágine de cambios.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.