¡Sé parte de La voz de los que sobran!
En La Voz de los que Sobran queremos escuchar sus voces y para eso necesitamos de tu apoyo. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medio de comunicación hegemónicos. Bienvenidas y bienvenidos a La Comunidad de los que Sobran.
Hazte socio de nuestra comunidad
¿Qué hacemos en La voz de los que sobran?
Somos un medio digital independiente que tiene un compromiso con los derechos humanos, la promoción de la democracia, el feminismo, medioambiente y pueblos indígenas. Creemos en un periodismo crítico y propositivo que incomoda al poder y visibiliza las voces que no tienen espacios en otros medios de comunicación. Hemos surgido como una plataforma multimedia que apuesta por contar historias de los que faltan y promover debates, opiniones sobre la política nacional y las transformaciones de la democracia.
En La Voz de los que Sobran destapamos las primeras noticias sobre las irregularidades en los datos de la pandemia, fuimos el primer medio en entrevistar a Danuta Rajs y explicar el rol del Departamento de Estadísticas (DEIS), hablamos de la discriminación y desigualdad del sistema de salud en las crónicas e historias COVID. Hemos descubierto el modus operandi de Carabineros y las pruebas cuestionadas en los casos de los presos de la revuelta social, hemos contado sus historias y dado seguimiento a los procesos judiciales y políticos. Pero aún queda mucho por desentrañar y publicar. Por 3.000 pesos al mes, puedes ayudarnos a hacer el periodismo de investigación que estás necesitando.
Conoce algunas de nuestras crónicas y reportajes
Caso Antonia Barra: El machismo es la defensa de Martín Pradenas
El hashtag #MartinPradenasViolador lleva varios días posicionado en Twitter y las agrupaciones feministas han transformado al “Caso Antonia” en uno de los más emblemáticos del último tiempo en lo que respecta a violencia contra la mujer. La defensa de Pradenas la asumió Gaspar Calderón, el abogado que ganó reconocimiento en el caso de Erica Hagan, […]
Danuta Rajs: “Me parece espantoso que las decisiones se estén tomando con bases de datos que son erróneas”
La angustia es el sentimiento que embarga a la fundadora del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) y actual asesora técnica del Comité Nacional de Estadísticas Vitales, la doctora Danuta Rajs. La especialista considera que el manejo de las cifras de fallecidos no ha cambiado sustancialmente e insiste que los datos de fallecimiento […]
Inmigrantes y Covid-19: La muerte de Wislande Jean y el abandono del campamento Villa Dignidad
El viernes 3 de julio, se dio a conocer la muerte de una mujer haitiana en un campamento en Batuco donde hoy viven 750 familias sin agua, baños ni alcantarillado. Wislande tuvo síntomas de Covid-19, pero se descartó sin hacerle examen PCR. Después de soportar varias semanas enferma, murió en una silla esperando la ambulancia […]
El video y las declaraciones contradictorias de Carabineros: El minuto a minuto del disparo de la lacrimógena a Fabiola Campillai
Fabiola quedó ciega tras recibir un impacto de bomba lacrimógena en el rostro cuando iba a su trabajo el 26 de noviembre de 2019 y su caso se transformó en un símbolo de lucha contra la violencia policial ejercida durante el estallido social. Este medio tuvo acceso exclusivo a los videos grabados con la GoPro […]
El abandono de Ámbar: Las negligencias del Programa de Intervención de Sename y todos los que fallaron al protegerla
Nuevos antecedentes revelan que de niña transitó por programas de protección de la Quinta Región, desde que el Tribunal de Familia detectó una situación vulneratoria vivida por su hermano menor. Ámbar asistía a un Programa de Intervención Especializado (PIE) del Organismo Colaborador del Sename Gabriela Mistral de Serpaj, donde “desconocían los antecedentes de riesgo”. Nunca […]
Así es crecer en el Wallmapu: La historia del niño mapuche torturado en la marcha contra la violencia
Su imagen, doblegado de rodillas mientras un carabinero lo sostiene del cuello, causó indignación en las redes sociales y será por mucho tiempo un símbolo de la brutalidad policial en el sur de Chile. Lo detuvieron y torturaron durante una marcha contra la violencia. Pocos días antes la PDI ya había irrumpido en su casa […]
A un año del estallido: Las reuniones secretas de Piñera y sus ministros con altos ejecutivos y rostros de televisión
El estallido social tuvo un impacto profundo en la televisión. Mientras la ciudadanía expulsaba a los equipos de prensa de las protestas, los ejecutivos de los canales y sus editores se reunían a puertas cerradas con Andrés Chadwick, Karla Rubilar e incluso con Sebastián Piñera. Los periodistas fueron retirados de las calles, no se podía […]
Los “Intra Marchas”, segunda parte: El equipo de Carabineros que se infiltró en el caso Hotel Principado de Asturias
El 14 de noviembre del 2019, Matías Rojas, Benjamín Espinoza y Jesús Zenteno, fueron detenidos por Carabineros luego de asistir a las movilizaciones en la Plaza de la Dignidad. En ese momento eran seguidos por personal Intra Marchas desde hacía dos días. Fueron acusados de incendiar y lanzar bombas molotov al Hotel Principado, estación Baquedano […]
Los Bronces Integrado: La polémica expansión de Anglo American que dejaría sin agua a Santiago y destruirá importantes glaciares
La expansión subterránea de la minera Los Bronces, que estará cerca del río Maipo y el estero Yerba Loca, las principales fuentes de agua de la Región Metropolitana, genera inquietud en los expertos. La CEO de Aguas Andinas, Marta Collet, expresó su preocupación en una carta donde afirma que, de concretarse, no sabe si habrá […]


Lucha armada en el Walh Mapu

Un hotel Hyatt ilegal en el terreno donde estaba el Sanatorio Marítimo en Viña del Mar

Registros muestran nuevamente a Carabineros reprimiendo a estudiantes en medio de agresiones de supuestos comerciantes

“Vergüenza comunicacional”: Premio Nacional de Periodismo critica duramente cobertura de la TV a “tsunami”

Académico U. de Chile plantea potente mirada sobre Instituto Nacional: “Es el único establecimiento público que puede disputar algún ranking con el inmenso porcentaje de particulares o subvencionados”
