El matinal fue el recurso espectacularizante que mejor ha sabido domiciliar en los mapas de existencia la gobernanza neoliberal. Todo ocurre en la intimidad pública del...
Nuestro Zalo se comió una cebolla “diciéndonos” que era una manzana, dejando distintas sensaciones en el imaginario popular. Y aunque después vinieron las excusas, el montaje...
Hoy la nueva “defensoría del pueblo” ha sido capturada por la vía de un nuevo “héroe neoliberal” -un amigo- que ha cultivado un “capitalismo alegre” y...
a Miguel Valderrama, más que nunca… Lejos de cualquier fascinación, el personaje Pamela Jiles administra el dorso tanático de nuestra modernización. Sin ir más lejos...
Ahora el Piñerismo, con sus cegueras y omisiones, ampara relatos visuales que han hecho de la muerte un hedonismo estetizante. He aquí un presente absoluto donde...
Pugliese de lentes gruesos, y de caminatas anónimas por alguna calle de Villa Crespo, se mantuvo lejos del bullicio que acompañó las polémicas de Piazzolla al...
Luego del plebiscito de Octubre el congreso comenzó a aceitar una infernal máquina electoral en pleno proceso (des)constituyente del neoliberalismo. Y así, los curules aún se...
a José Joaquín Brunner. Desde Peña, pasando por Fernández Chadwick hasta Warnken (et al) siguen aferrados a la “desigualdad cognitiva” administrando el relato entre los responsables...
Más allá del anecdotario, de las bondades estéticas del consumo cultural, la pregunta primordial seguía en vilo, en qué momento el tango retornó a un mercado...
La democracia no puede estar ensimismada invariablemente en el formato liberal. Si bien, reconocemos en la promesa democrática un gesto de inclusión, a veces se abre...
Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medio de comunicación hegemónicos.